LA ARCILLA:
está constituida por agregados de silicatos
de aluminio
hidratados, procedentes de la descomposición de minerales
de aluminio. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene,
siendo blanca cuando es pura. Surge de la descomposición de rocas que contienen feldespato,
originada en un proceso natural que dura decenas de miles de años.
CLASIFICACIÓN:
Las arcillas se pueden
clasificar de acuerdo con varios factores. Así, dependiendo del proceso geológico
que las originó y a la ubicación del yacimiento en el que se encuentran, se
pueden clasificar en:
- Arcilla primaria: se
utiliza esta denominación cuando el yacimiento donde se encuentra es el
mismo lugar en donde se originó. El caolín
es la única arcilla primaria conocida.
- Arcillas secundarias: son las
que se han desplazado después de su formación, por fuerzas físicas o
químicas. Se encuentran entre ellas el caolín secundario, la arcilla
refractaria, la arcilla de bola, el barro de
superficie y el gres.
Si atendemos a la estructura
de sus componentes, se distinguen las arcillas filitenses y las arcillas
fibrosas.
También se pueden distinguir las
arcillas de acuerdo a su plasticidad. Existen así las arcillas plásticas (como
la caolinítica) y las poco plásticas (como la esméctica, que absorbe las
grasas).
Por último, hay también las
arcillas calcáreas, la arcilla con bloques (arcilla, grava y bloques de piedra
de las morrenas), la arcilla de descalcificación y las arcillitas (esquistos
arcillosos).
HISTORIA DEL USO DE
LA ARCILLA
La arcilla tiene propiedades
plásticas, lo que significa que al humedecerla puede ser modelada fácilmente.
Al secarse se torna firme y cuando se somete a altas temperaturas
acaecen reacciones químicas que, entre otros cambios, causan que la arcilla se
convierta en un material permanentemente rígido, denominado cerámica.
Por estas propiedades la
arcilla es utilizada para hacer objetos de alfarería,
de uso cotidiano o decorativo. Los diferentes tipos de arcilla, cuando se
mezclan con diferentes minerales y en diversas condiciones, son utilizadas para
producir loza,
gres y porcelana.
Dependiendo del contenido mineral de la tierra, la arcilla, puede
aparecer en varios colores, desde un pálido gris a un oscuro rojo anaranjado.
Un horno
diseñado específicamente para cocer arcilla es llamado horno de alfarero.
La humanidad descubrió las
útiles propiedades de la arcilla en tiempos prehistóricos,
y los recipientes más antiguos descubiertos son las vasijas elaboradas con
arcilla. También se utilizó, desde la prehistoria, para construir edificaciones
de tapial,
adobe
y posteriormente ladrillo, elemento de construcción cuyo uso aún perdura y es
el más utilizado para hacer muros y paredes en el mundo moderno. La arcilla fue
utilizada en la antigüedad también como soporte de escritura.
Miles de años antes de Cristo, por cuenta de los sumerios
en la región mesopotámica, la escritura cuneiforme fue inscrita en
tablillas de arcilla.
La arcilla cocida al fuego, la cerámica, es uno
de los medios más baratos de producir objetos de uso cotidiano, y una de las
materias primas utilizada profusamente, aun hoy en día. Ladrillos, vasijas,
platos, objetos de arte, e incluso sarcófagos
o instrumentos musicales, tales como la ocarina, fueron y son modelados con
arcilla. La arcilla también se utiliza en muchos procesos industriales, tales
como la producción de cemento, elaboración de papel, y obtención de sustancias
de filtrado.
Los arqueólogos
utilizan las características magnéticas de la arcilla cocida encontrada en bases de
hogueras, hornos, etc, para fechar los elementos arcillosos que han permanecido
con la misma orientación, y compararlos con otros periodos históricos.
CERÁMICA
La cerámica (palabra
derivada del griego κεραμικός keramikos,
"sustancia quemada") es el arte de fabricar recipientes,
vasijas
y otros objetos
de arcilla,
u otro material cerámico y por acción del
calor transformarlos en recipientes de terracota,
loza o porcelana.
También es el nombre de estos objetos.
El término se aplica de una
forma tan amplia que ha perdido buena parte de su significado. No sólo se
aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues
constituyen más del 95% de la corteza terrestre), sino también a artículos y
recubrimientos aglutinados por medio del calor, con suficiente temperatura como
para dar lugar al sinterizado. Este campo se está ampliando nuevamente
incluyendo en él a cementos y esmaltes sobre metal
la cerámica como medio de expresión
artístico nace con un proceso de creación,artes plásticas pyntura, escvultura ,
artesanía , alfarería i una ynterpretacion personal del material cerámico hacen
del ceramista un afortunado al poder dar forma y vida al material en un proceso
mágico,
No hay comentarios:
Publicar un comentario